sábado, 23 de noviembre de 2013

Baby Blues


 


1. Realiza una breve introducción sobre el Festival de Cine de Gijón.
 
El Festival se remonta al año 1963. En un principio fue una iniciativa del Ayuntamiento de Gijón que contó con la colaboración de la Caja de Ahorros de Asturias. El primer año en el que se celebró recibió el nombre de Certamen Internacional de Cine y TV Infantil.
Entre 1964 y 1968 conservó el mismo nombre, aunque cambiando la parte final "infantil" por "para niños". Entre 1969 y 1976 la TV dejó de aparecer en el nombre oficial del certamen. A partir de 1977 y hasta 1987 (con pequeñas variantes en 1984, 1986 y 1987) utilizo el nombre de Certamen Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud. Aunque ya en 1986 empezó a anteponer a este nombre el de Festival Internacional de Cine de Gijón, especialmente dedicado al cine alternativo y de autor, este nombre no quedará como el único hasta la edición del año 1988.
Todos los años hay un jurado compuesto por jóvenes entre 17 y 25 años, que se selecciona entre aquellos que lo solicitan.
 

2. Breve sinopsis y valoración de la jornada completa: la película, la proyección en el Niemeyer, y el encuentro con la actriz.
 
El pasado viernes día 15 se inició el 51 festival de cine de Gijón, en el cual había una innovación que consistía en que se proyectaban algunas películas en el Niemeyer, lo que facilitaba que pudieran asistir más institutos avilesinos.
El lunes día 18 fuimos a ver la película "Baby Blues", película, que tuvo una gran acogida pues el auditorio del Niemeyer estaba lleno. La película se proyectó en versión original (Polaco), subtitulada en inglés y en español.
Baby Blues, relata como una adolescente de 17 años llamada Natalie tiene un bebé con su novio, pero debido a su inmadurez, tienen muchos problemas relacionados con el cuidado del bebé. Solo piensan en pasárselo bien y en salir de fiesta, debido a esta situación Natalie se ve en una situación en la cual necesita ayuda de sus vecinas para cuidar a su bebé.
Al acabar la película, pudimos contar con la presencia de la actriz y resolver las preguntas que los alumnos tuvieran. Por desgracia, la mayoría de esas preguntas, por no decir casi todas, fueron absurdas centrándose principalmente en las escenas de desnudos que hubo en la película.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Un día cualquiera en la vida de D.


Publish at Calameo or read more publications.

La realización de este cómic ha sido un trabajo muy agradable. He aprendido muchas cosas, no solo acerca de las nuevas herramientas de edición en la nube sino también sobre las diferentes fases en la confección de un cómic. Primero tuvimos que crear una historia, después decidir como iba a componerse el comic y por último, pero no menos importante, la creación del blog de forma informática en sí.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Comentario del Comic

En esta entrada voy a hablar sobre los comics. Los comics formaron parte de mi infancia porque solía leerlos casi todos los días, leía usualmente los comics humorísticos, como pueden ser Sacarino, 13 Rue Percebe, Pepe Gotera y Otilio, Rompetechos, Zipi y Zape y Mortadelo y Filemón, Asterix y Obelix.



Mis comics favoritos son los de Asterix y Obelix. Estos comics se basan en la vida y la aventuras de los habitantes del último pueblo de la Galia que no está sometido a la conquista Romana. Cuyos protagonistas son Astérix y Obélix, miembros de la aldea, y mejores amigos. Esta aldea resiste independiente al imperio Romano gracias a una poción mágica que prepara su druida Panorámix, la cual toman todos los habitantes de la aldea antes de un ataque romano y esta les otorga una fuerza sobrehumana. Cabe destacar que Obélix no necesita tomar la poción mágica pues de pequeño se cayó en la marmita donde se preparaba esta.
En concreto “Asterix en Hispania”.
Los creadores de Asterix y Obelix son René Goscinny y Albert Uderzo.
En primer lugar el guionista era René Goscinny, pero a partir de 1980 el guionista pasó a ser Albert Uderzo. Pues René Goscinny murió en 1977.
El dibujante fue Albert Uderzo, sigue con vida.
Ambos creadores son franceses.
El comic fue publicado en 1969. Formato de publicación comic-book. Su estilo es de dibujo clásico.
El comic fue llevado al cine en varias ocasiones, pero las películas en mi opinión no estuvieron a la altura de las expectativas. Aunque intentaran recrear a la aldea y a sus habitantes, estos, nunca llegarán a ser, en mi opinión, lo mismo que los de los dibujos. Porque con las películas, no me divierto ni disfruto tanto como al leer el comic.

martes, 29 de octubre de 2013

Los Otros

Sinopsis de la película:
Al terminar la segunda Guerra Mundial, una familia se encuentra con que su padre no regresa. La madre de la familia, sola en un caserón victoriano, educa a su hijos mediante normas religiosas rígidas. Sus hijos, un niño y una niña, tienen una enfermedad, por la cual no pueden recibir la luz del día directamente. A nuestra familia se unen tres nuevos sirvientes, los cuales son advertidos de una regla muy importante, la cual consiste en que nunca abrirán una puerta si no se cerró previamente la anterior. Pero la acción se empieza a complicar cuando circunstancias que escapan al control de la madre empiezan a suceder.
Ficha técnica:

Título original: Los otros (The Others)
Año: 2001
Duración: 104 minutos
País(es): España
Director: Alejandro Amenábar
Guión: Alejandro Amenábar
Música: Alejandro Amenábar
Fotografía: Javier Aguirresarobe
Reparto (personajes protagonistas): Nicole Kidman, Alakina Mann, James Bentley y Fionnula Flanagan.
Productora: Sogecine
Género: Suspense
Premios: En los Premios Goya, recibió los premios de:
-Mejor película
-Mejor director
-Mejor guion original
-Mejor fotografía
-Mejor montaje
-Mejor dirección artística
-Mejor dirección de producción
-Mejor sonido

sábado, 19 de octubre de 2013

Comentario Portada Falsa


25 de septiembre de 2013.

El miércoles 25 de septiembre de 2013, se celebró un partido de fútbol entre las clases de 4ºC y 2ºJ. Todo transcurría con normalidad En la grada el resto de alumnos animando a sus equipos respectivos, cuando poco a poco el ánimo se fue caldeando. Tras una jugada de contraataque por la banda derecha el defensa del equipo de 2ºJ agarró y tiró al suelo al delantero de 4ºC. El delantero y el defensa se miraron cara e increpándose. El árbitro fue a separarlos y le sacó tarjeta a roja al defensa por el agarrón. El equipo de 2ºJ se encaró al delantero de 4ºC diciéndole que se había tirado, entonces el equipo de 4ºC no tardaron en unirse al toma y daca de insultos. Los insultos fueron a más y empezaron los puñetazos entre ambos equipos.
 
Al ser durante el horario lectivo, los amigos de los jugadores, que les estaban viendo, no dudaron en saltar al campo para ayudarles, involucrándose ellos también. Los profesores intentaron intervenir, pero se vieron abrumados por la cantidad de alumnos implicados. Se vieron obligados a llamar a la policía, deteniendo a los alumnos que formaban los equipos. Hubo en total 18 detenidos. Por desgracia muchos alumnos acabaron con traumatismos y uno de ellos acabó inconsciente. Se cayó golpeándose la cabeza contra el suelo mientras otros dos le perseguían, su estado es reservado. La asociación de madres y padres ha iniciado una demanda judicial contra el Instituto pidiéndole responsabilidad por lo ocurrido. El instituto que solamente quería fomentar el deporte y la buena convivencia, acabó viéndose en tela de juicio por varios cargos como agresión, incitación a la violencia y violencia entre menores.
El director del Centro será citado a declarar en el transcurso de los próximos días en el juzgado de primera instancia de los de Avilés. Se percibe una gran tensión entre los miembros de la Comunidad educativa de La Magdalena. Seguiremos informando tan pronto como tengamos más noticias.

martes, 1 de octubre de 2013

Línea temporal de los medios de comunicación


Fuentes: Wikipedia






























 

 
 


Portada Falsa


Comentario Noticia Falsa

Esta noticia falsa sobre la mundialmente conocida compañía apple, pasó de ser una broma a una noticia de lo más seria.
 
En principio, la conocida foto, nos explica una actualización para nuestros móvil apple. La actualización al iOS7, esperada por muchos usuarios pues se esperaba que mejorara, aun si cabe, más el móvil. Dicha actualización añadía una modificación a tu móvil por la cual este si se mojara se haría sumergible al agua de manera que no sufriría ninguna consecuencia.
 
 
Esta broma fue tan bien preparada que mucha gente después de actualizarlo probaron a mojarlo, con resultados muy desastrosos para ellos, pues sus móviles no sobrevivieron.

Esta noticia falsa se filtró por redes sociales tales como twitter, en la cual, muchos usuarios pusieron comentarios ofensivos contra los creadores de esta noticia. Alegando que sus móviles habían sido estropeados por ellos.
 
Los usuarios afectados de apple no tardaron mucho tiempo en plantear sus quejas a la compañía, de esta manera la manera la noticia falsa se convirtió en una noticia de verdad, pues miles de usuarios a lo largo del mundo habían caído en esa artimaña.
 
Esta noticia falsa, se reconoce porque varios motivos. En primer lugar, esta, empezó en las redes sociales y no por la página web oficial de la compañía. En segundo lugar, es solo una imagen en la cual te explican las “asombrosas” cualidades de la actualización, sin poner ningún logo u identificación de apple. En tercer lugar, esa noticia solo estaba en inglés, no estaba traducida a ningún idioma de manea algo que no se me ocurre poner.
 
Estas noticias falsas si se los creadores tienen conocimientos de retoques fotográfico y hacen una buena presentación de la misma pueden engañar a mucha gente, pero esta broma no es sólo cómica pues hubo verdaderos damnificados que se quedaron sin sus aparatos mac.

Fuentes: Diversos periódicos online.



martes, 24 de septiembre de 2013

Los Medios de Comunicación


La comunicación, es el proceso por el cual se transfiere información.
Hay diferentes formas en las que se puede transferir la información: oral, escrita, sonora y multi-sensorial.
En el proceso de comunicación se pueden distinguir varios elementos: emisor, código, mensaje, canal, contexto y receptor.
Los medios de comunicación van evolucionando tecnológicamente y perfeccionando a medida que pasa los años y la experiencia de su utilización. Así la primera fotografía realizada en la historia, fue hecha 1826 por Niepce. Era una imagen permanente en una placa fotosensible tomada por un aparato similar a una cámara.
En la comunicación audiovisual intervienen elementos visuales y sonoros que son captados por el hemisferio derecho de nuestro cerebro. Esto moviliza más la sensibilidad que el intelecto.
Los medios de comunicación de masas (Mass Media), son aquellos recibidos por una audiencia grande. Los Mass Media incluye: prensa escrita, radio, televisión, cine, internet, multimedia.
Los Mass Media pretenden informar, entretener, educar y fomentar la cultura. La audiencia, o público, puede presentar una actitud pasiva o interactiva dependiendo del medio.
Los responsables de transmitir la información son los periodistas en los medios clásicos como la televisión, y la ciudadanía mediante medios más interactivos, como blogs, redes sociales, etc.
En los distintos medios, el emisor puede tener diferentes intenciones, entrer ellas, informar, persuadir, influir, emocionar, manipular o engañar.
Los mass media tienen un gran poder pues llegan a muchar personas e influir en ellas como lo demostró, entre otros, el programa de radio de EE.UU. en el que se emitía una supuesta invasión marciana.
Aunque los medios tienen gran responsabilidad social y deberían respetar la libertad de expresión, muchas veces los medios masivos manipulan en función del grupo de propietarios a los que pertenecen.