1. Realiza una
breve introducción sobre el Festival de Cine de Gijón.
El Festival se
remonta al año 1963. En un principio fue una iniciativa del
Ayuntamiento de Gijón que contó con la colaboración de la Caja de
Ahorros de Asturias. El primer año en el que se celebró recibió el
nombre de Certamen Internacional de Cine y TV Infantil.
Entre 1964 y
1968 conservó el mismo nombre, aunque cambiando la parte final
"infantil" por "para niños". Entre 1969 y 1976
la TV dejó de aparecer en el nombre oficial del certamen. A partir
de 1977 y hasta 1987 (con pequeñas variantes en 1984, 1986 y 1987)
utilizo el nombre de Certamen Internacional de Cine para la Infancia
y la Juventud. Aunque ya en 1986 empezó a anteponer a este nombre el
de Festival Internacional de Cine de Gijón, especialmente dedicado
al cine alternativo y de autor, este nombre no quedará como el único
hasta la edición del año 1988.
Todos los años hay un jurado
compuesto por jóvenes entre 17 y 25 años, que se selecciona entre
aquellos que lo solicitan.
2. Breve
sinopsis y valoración de la jornada completa: la película, la
proyección en el Niemeyer, y el encuentro con la actriz.
El pasado viernes
día 15 se inició el 51 festival de cine de Gijón, en el cual había
una innovación que consistía en que se proyectaban algunas películas en el Niemeyer,
lo que facilitaba que pudieran asistir más institutos avilesinos.
El lunes día 18
fuimos a ver la película "Baby Blues", película, que tuvo
una gran acogida pues el auditorio del Niemeyer estaba lleno. La
película se proyectó en versión original (Polaco), subtitulada en
inglés y en español.
Baby Blues, relata
como una adolescente de 17 años llamada Natalie tiene un bebé con
su novio, pero debido a su inmadurez, tienen muchos problemas
relacionados con el cuidado del bebé. Solo piensan en pasárselo
bien y en salir de fiesta, debido a esta situación Natalie se ve en
una situación en la cual necesita ayuda de sus vecinas para cuidar a
su bebé.
Al acabar la
película, pudimos contar con la presencia de la actriz y resolver
las preguntas que los alumnos tuvieran. Por desgracia, la mayoría de
esas preguntas, por no decir casi todas, fueron absurdas centrándose
principalmente en las escenas de desnudos que hubo en la película.